Mostrando entradas con la etiqueta reuniones de Calabozo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reuniones de Calabozo. Mostrar todas las entradas

16 ene 2024

Primeros Pasos en el BDSM, "Conversatorio y Huateque"

 

Les extendemos una cálida invitación a nuestro conversatorio y posterior huateque bajo el tema "Primeros Pasos en el BDSM", que se llevará a cabo el sábado 20 de enero. Este evento no solo será una plataforma de aprendizaje y exploración sobre el BDSM, sino también una oportunidad única para jugar y conocernos en un ambiente seguro y respetuoso.
Detalles del evento:
  • Fecha: Sábado, 20 de enero
  • Lugar: Somos Voces, Calle Niza 23, Colonia Juárez
  • Horario: 6:00 pm - 10:00 pm
El conversatorio se enfocará en brindar una visión integral sobre el BDSM, abarcando desde los principios básicos hasta las prácticas de seguridad y consentimiento. Este espacio está diseñado para despejar dudas, compartir experiencias y fomentar una comprensión más profunda sobre estas prácticas.
Tras el conversatorio, les invitamos a participar en el huateque, un espacio lúdico donde podrán interactuar, jugar y establecer conexiones con otras personas que comparten intereses similares. Este será un entorno de respeto y confianza, ideal para fomentar lazos y explorar el BDSM en una dimensión más social y personal.
Costos de inscripción:
  • $120.00 hasta el 19 de enero.
  • $220.00 el día del evento.
Para realizar su pago, por favor utilicen los siguientes detalles:
Banco Santander
  • Titular de la cuenta: Alejandro Camacho G
  • Número de cuenta: 60558785102
  • CLABE: 014180605587851025
  • Número de tarjeta: 5579 0700 7657 4873
Una vez realizado su pago, no olviden llenar el formulario adjuntando su comprobante en el siguiente enlace: https://bit.ly/tallercmx
Este evento es inclusivo y está abierto a todas las identidades y orientaciones sexuales, manteniendo un ambiente de respeto y seguridad para todos los participantes.
Les esperamos para compartir, aprender y disfrutar en esta experiencia única de conversación y juego. No pierdan la oportunidad de sumergirse en el mundo del BDSM de una manera educativa y divertida.
Atentamente,
 
 

 
Share:

27 mar 2016

Reseña de la reunión, Juegos de impacto. Del Spank al flogger

por Sayuri Flores

Los juegos de impacto son unas de las prácticas más realizadas dentro del BDSM, pero ¿qué son? ¿Cuáles son las medidas de seguridad? ¿Dónde si, donde no y con qué se puede azotar?, pues bien el pasado 19 de marzo, la comunidad de Calabozo, se reunió para poder aprender sobre este tema el cual fue expuesto por Marques Alexander, quien es uno de los administradores del grupo.

Justo minutos después de las 6 de la tarde entre risas se realizó una breve dinámica para conocernos y de esa forma, poder ponerle rostro al nick que vemos en nuestros monitores. Una vez terminada la misma y con un poco más de confianza, dio inicio el taller con el tema “Juegos de impacto: del Spank al Flogging”

Los juegos de impacto consisten en azotar, preferentemente en nalgas y espalda, pero puede ser en otras partes del cuerpo y puede emplearse en su ejecución gran variedad de objetos, como la mano, flogger, látigo, varas, paddle, canes, etc.

Como en la mayoría de las prácticas hay medidas de seguridad a tomar, en este caso, tenemos zonas del cuerpo que por ningún motivo se deben azotar, esto debido a que se puede generar un problema del tipo médico, estas son las articulaciones (codos, hombros, falanges de dedos, rodillas y tobillos); el resto del cuerpo se puede azotar con las debidas precauciones. Por ejemplo en el caso de la cara, en caso de usar un flogger para la actividad se debe de retirar aretes y/o percings, para evitar accidentes. En el caso de los senos en mujeres, evitar varas y/o cane debido a probables problemas en las mamas.

Es importante recalcar que no todos tenemos la misma tolerancia al dolor, por lo cual es importante siempre ir de menos a más, así como saber que no es lo mismo azotar en la espalda que en la zona interna de muslos o brazos. Una de las cosas que se enseñan en estos talleres es la seguridad y cuidado ante todo, por lo cual se hacen las recomendaciones de hidratar la piel, tanto tomando líquidos regularmente como con cremas hidratantes, NO el día en que se va a prácticar, sino como habito regular.

Si se va a interactuar como top, es recomendable aprender a leer la piel de la parte bottom, debido a que con cada impacto empieza a resecarse, esto en forma gradual, por lo cual, dependiendo de los acuerdos y límites de cada uno, sabrán cuando detener el juego.

Se mostró con modelo las etapas de resequedad que presentan las nalgas en este tipo de juego, empezando por enrojecimiento y resequedad, posteriormente, se empiezan a saltar los poros y empieza a mostrarse signos donde se revientan capilares sanguíneos que son los que en su momento dejaran moretones y por último pueden llegar a romper la piel. Durante el juego, la piel va incrementando su temperatura y se hace hipersensible.

En cuanto a las mejores posiciones para realizar juegos de impacto, depende de tipo de impacto, con que se dará y de la experiencia del top, si se impactará en la espalda con juguetes flexibles (flogger, latigo) y el bottom se encuentra de pie, se sugiere que ponga las manos con dedos entrelazados a la altura del cuello, justo debajo de la nuca con los codos hacia el frente protegiendo la cara y que de preferencia no traiga aretes y/o collares; si se impactará en la cara, que no lleve percing y mantener los ojos cerrados. Para impactar con objetos rígidos, depende de la zona, pero si se da en glúteos, pueden ser posiciones donde quede expuesta la zona, como en dos o cuatro puntos, o bien recostado en las piernas del top.

Aunque las nalgadas son el juego de impacto de preferencia para muchos, por el tipo de intimidad que presentan, hay infinidad de objetos con los cuales se puede azotar, desde los flexibles (flogger, látigo), hasta rígidos (paddle, cepillo), lo cual nos da una gran diversidad en cuanto a materiales y texturas.

Una vez se dieron los detalles teóricos, se pasó a lo que sería la práctica entre asistentes, donde varios participantes pudieron interactuar con otros asistentes para perfeccionar o bien aprender las técnicas para uso del flogger, gracias a todos ellos por su participación.

Una de las cosas en las que Marques hace mucho hincapié es acerca del Aftercare, esto es, el cuidado después del juego, para ello es importante que dependiendo del grado de lesión se den los cuidados sanitarios necesarios desde colocar una gasa para parar un sangrado y colocar antiséptico, hasta untar crema hidratante o bien una pomada para desinflamar la zona, como es la de árnica, una vez esto es lindo dar las gracias al bottom por la confianza depositada y ¿porque no?, dar un apapacho.

Por último dieron los anuncios, donde nos mencionan lo cerca que esta el wekend que es la oportunidad de poder sesionar 24 horas al aire libre en un balneario rentado exclusivamente para él grupo, donde lo único no permitido son las lluvias…en área pública, así que es un evento que no se pueden perder.

La siguiente reunión es para el día 6 de abril con un encuentro para práctica de bondage, y de ahí hasta el sábado 16 de abril con el tema Pet Play, ¿te gustan las mascotas humanas? No debes perdértela. 



Share:

Facebook

Calendario

Blog Archive