27 may 2011

Reunión Quincenal Calabozo Mx, Juegos de Inserción

Reunion Quincenal
Fecha: Sábado 28 de Mayo de 2011

Hora: 17:30 horas

Lugar: Centro Cultural de la Diversidad Sexual - Foro & Cafe.

La dirección es en Colima 267, Col. Roma, frente de la estación del Metrobus “Durango” y a 1 cuadra del cruce de Insurgentes y Monterrey

Tema: Juegos de Inserción


Cuota de recuperación: $35.00
con derecho a un refresco o café

Esperamos contar con su presencia.

Si es la primera vez que nos visitas, personal del Staff estarán para atenderte en la cafetería a partir de las 17:30 hrs, pregunta en recepción.

Cualquier duda, puedes consultar nuestro BLOG: www.calabozo.com.mx o escríbenos un mail a contacto@calabozo.com.mx

Prohibida la entrada a menores de 18 años y a personas bajo efectos de alcohol o drogas.

Nos Reservamos el Derecho de Admisión.

Share:

20 may 2011

Reseña 14 mayo: Juego de agujas y perforaciones permanentes.

Reseña Sábado 14 de mayo 2011
Juegos con Agujas y Perforaciones Permanentes

Un tarde esperada para abordar un tema que despierta aún curiosidad por conocer y enfrentar un conocido miedo hacia las "agujas", pero además despierta la curiosidad como juego BDSM de qué sensaciones se pueden dar al tener una aguja en el cuerpo. El pasado sábado 14 de mayo Kristal de Sade, nos preparó y presentó este tema. Se mostró lo importante que para este juego en particular son las medidas de precausión y seguridad, así como asepsia, y agregaría también las formas de preparse el lugar para dicho juego. Una mesa con todo el material listo (paquete de agujas y guantes estériles, curundas, alcohol y gel antibacterial, como y otros materiales adicionales para la parte decorativa del juego. Este juego consiste en aplicar de dos formas las agujas en la "piel" de diferentes partes del cuerpo, una de estas es de forma horizontal y la otra de forma vertical. En cualquiera de los dos casos, siempre hay que conocer generalidades de salud del sumiso con quien se juega. Preparar psicológicamente al sumiso, haciendole ver los cuidados de los materiales y técnicas, así como también algunas recomendaciones con la respiración por ejemplo para el manejo del dolor que pudiera sentirse. Este juego suele ser muy placentero, tomando en cuenta toda al espectativa que se genera antes, durante y posteriormente. Kristal de Sade nos mostró con el apoyo de Nahui, cómo tomar la piel previamente y probar su elasticidad para identificar así hasta cuánto podía tomar de la piel para atravesar la aguja. La limpieza con alcohol del área en el cuerpo del sumiso en la cual se aplicarían las agujas, posteriormente limpio sus manos con un gel bactericida, para ponerse unos guantes estériles que abrió delante de todos, y de esta forma estando muy atenta a Nahui, una a una aplicó las agujas de forma horizontal en la piel de su espalda, haciendo dos filas de agujas, para después dejar vuelo a la creatividad, pasando entre las agujas una cinta para formar un hermoso diseño de "corset". Todos muy atentos observaban las reacciones de la modelo que se notó muy serena en su primera vez de sentir agujas de esta forma en su piel. Así también con la ayuda de Marques de Sade, se hicieron otras aplicaciones de agujas, como fue el caso de la creación un "arpa" para lo que aplicó agujas en el brazo y pantorrilla de La Rosa Negra. También nos mostró la aplicación de agujas de forma vertical, para lo que nos indicó que esta debe ser en una profundidad muy superficial de la piel y consiste en introducir la punta nada más de la aguja levemente en la piel (para darnos una idea, como en un alfiletero)de esta forma también se pueden realizar diseños. Para dicha demostración, aplicó en el pecho de Dama de Sangre. De esta forma otras personas se animaron a probar la experiencia pues se contaba ya con el material y las personas que nos estaban dando la confianza y demostración de cómo aplicarlas. Kristal y Marques, no explicaron qué áreas del cuerpo no es recomendable aplicar agujas, otras que rotundamente no deben tocarse, y qué otros juegos BDSM pueden o no hacerse, en el área con agujas, o en otras áreas del cuerpo. En si este juego permite un alto suspenso, mucho creado por la idea preconcebida de dolor, sin embargo las experiencias que nos dieron los participantes, nos permitió conocer que ciertamente se siente un dolor, que muy rápidamente desaparece, pero bueno, esto en sí y el suspenso, son justamente el sabor de este juego.
Después de un receso se continuó el taller, para hablar ahora de las perforaciones permanentes, que estuvo a cargo de Zackiel, perforador experto. De la misma forma él nos presentó todo su material listo en la mesa, nos mostró las medidas de seguiridad, el manejo y asepsia tanto de los instrumentos a utilizar, como del área a perforar y del perforador. Nos explicó los materiales de las piezas que son utilizados para las perforaciones. Todo esto se hizo mucho más claro, al tener como "modelos" personas que habian decidido hacerse ya una perforación permanente en esa tarde. Nos comentó Zackiel los tipos de perforaciones: estéticas, exóticas y eróticas, que se determinan de acuerdo al área del cuerpo a perforar y el sentido que tendrá para la persona que se perfora. En realidad describir paso a paso la metodología, no corresponde detallar en esta parte, pues lo importante de la demostración fue que conocieramos los pasos, cuidados durante y después, y seguridad que debemos considerar al decidir ir a un lugar o persona para tener una perforación permanente, la cual debe ser especializado en perforaciones, o sea profesional en estos procedimientos. No es una práctica que se lleve por cualquier persona dentro de una sesión, lo que sí puede formar parte de los juegos BDSM de acuerdo al sentido y tipo de perforaciones, claro está acudiendo a un profesional. Se agradece la participación de Zackiel perforador profesional, y de las personas que decidieron en ese día compartir la experiencia de ser perforados de manera permanente.

La Rosa Negra: Perforación de ambos pezones
Muñeco_D: Perforación del lóbulo izquierdo y pezón derecho
Nahui: Perforación del labio inferior
Dama de Sangre {N_A}: Perforación de la narina derecha y del pabellon auricular derecho
Mistral: Perforación de ombligo

Un ambiente sumamente atento, todos los asistentes estuvieron siguendo el tema desde sus incios con el juego de agujas, y hasta el final con las perforaciones permanentes. Se agradece la participación de los que asistieron, pues permiten hacer de estos temas una forma viva de compartir información importante para los juegos dentro del BDSM.

Después de este entuasiasmo y despedirnos, se nos invitó a continuar un rato de charla y alimentos, en los ya acostumbrados "tacos".

Gracias a cada uno de ustedes que hacen posible estas reuniones quincenales, cuenten con información y experiencias, importante para los que asisten de forma habitual y para las personas que por primera vez nos visitan, llevandose un buena y agradable primera experiencia en el Calabozo Mx.
Share:

9 may 2011

Reunion Quincenal, Juegos con Agujas y Perforaciones Permanentes

Reunion Quincenal
Fecha: Sábado 14 de Mayo de 2011
Hora: 17:30 horas
Lugar: Centro Cultural de la Diversidad Sexual - Foro & Cafe.
La dirección es en Colima 267, Col Roma, frente de la estación del Metrobus “Durango” y a 1 cuadra del cruce de Insurgentes y Monterrey

Tema: Juegos con Agujas y Perforaciones Permanentes

Cuota de recuperación: $35.00
con derecho a un refresco o café
Esperamos contar con su presencia.

Si es la primera vez que nos visitas, personal del Staff estará para atenderte en la cafetería, a partir de las 5:30 pm, pregunta en recepción

Cualquier duda, puedes consultar nuestro BLOG: www.calabozo.com.mx o escríbenos un mail a contacto@calabozo.com.mx

Prohibida la entrada a menores de 18 años y a personas bajo efectos de alcohol o drogas.

Nos Reservamos el Derecho de Admisión

Share:

5 may 2011

Reseña de la Reunión Quincenal: Privación Sensorial

Privación Sensorial y Juegos de Temperatura


El pasado 30 de abril tuvo lugar la plática con el tema Privación Sensorial y Juegos de Temperatura a cargo de Dariana.

Empezó la reunión con la dinámica de presentaciones rápidas. Ya entrando al tema, se comenzó con los puntos básicos sobre los sentidos, lo que es la privación sensorial y lo que pasa cuando se restringen o limitan los sentidos de una persona.

Habló también de los riesgos que se pueden tener, que si bien son reducidos siempre hay que tener en cuenta: los más básicos son crisis de ansiedad o pánico, los cuales al suspender la práctica no tendrán más razón de ser. Sin embargo debe tenerse cuidado con las fobias, pues al tener la imaginación desbordada, pueden desatarse y jugar en contra. Y en caso de privación de sentidos por tiempos prolongados (más de dos semanas) puede generar diversas neurosis.

Siguió entonces con los juegos de temperaturas, en donde la aplicación de calor o frío crea sensaciones intensas al tener los sentidos reducidos y concentrarse en el tacto.

Hizo una breve demostración (gracias muñeco) de cómo el cuerpo reacciona ente los estímulos y posteriormente se invitó a los asistentes a formar equipos y probar unos con otros las sensaciones que esta práctica despierta.

Al finalizar la reunión, como ya es tradición nos esperaban los sadotacos donde seguimos conviviendo un rato más ya esperando la siguiente reunión.

Agradecemos a los asistentes por su participación y buena onda, y los esperamos a la próxima reunión.

Share:

27 abr 2011

Reunión Quincenal Calabozo Mx, Privación Sensorial y Juegos de Temperatura

Reunion Quincenal
Sábado 30 de Abril de 2011
Hora: 17:30 horas

Lugar: Centro Cultural de la Diversidad Sexual - Foro & Cafe.

La dirección es en Colima 267, Col. Roma,
frente de la estación del Metrobus “Durango”
y a 1 cuadra del cruce de Insurgentes y Monterrey
Tema: Privación Sensorial y Juegos de Temperatura
Cuota de recuperación: $35.00
con derecho a un refresco o café
Esperamos contar con su presencia.

Si es la primera vez que nos visitas, personal del Staff
estarán para atenderte en la cafetería a partir de las
17:30 hrs, pregunta en recepción.
 
Cualquier duda, puedes consultar nuestro BLOG:
www.calabozo.com.mx o escríbenos un mail a
contacto@calabozo.com.mx

Prohibida la entrada a menores de 18 años y a
personas bajo efectos de alcohol o drogas.

Nos Reservamos el Derecho de Admisión
Share:

26 abr 2011

Reseña de la reunión quincenal, Tema: Manejo y uso del Flogger

Pasadas las 6 de la tarde dio inicio la plática por parte de Marqués de Sade, quien mientras daba una explicación de los diferentes materiales con que se pueden realizar los floggers (piel, carnaza, cuerda, plástico, latex, cadenas, cuero crudo, cuarta de caballo, metal, foamy, agujetas, pelucas) paso por manos de todos los asistentes sus floggers al mismo tiempo que la lluvia nos hacía compañía, sin dejar a un lado la increíble granizada que dejó a varios de los miembros de la comunidad en sus autos por más de una hora. Se explicó que para comprender el manejo del flogger se debían imaginar que era una extensión de su brazo en forma de flagelo o como tentáculo, la forma de manejarlo se detalló que va desde la precisión de la distancia como del correcto uso de la velocidad, teniendo como tipos de azotes los de bajada o subida, los de abanico hacia arriba y/o abajo, los cruzados haciendo forma de X, explicando que la parte del flogger con la que generalmente se debe dar contacto es con las puntas para tener un control total de las sensaciones que se pretenden lograr en el/la sumis@. Se detalló que la forma en la cual no se debe azotar es usando todo el cuerpo ya que se pierde la dimensión de la fuerza empleada en el azote y muy probablemente no demos en el lugar exacto que querramos, la forma correcta es mediante el juego de muñeca controlando la velocidad.


Posteriormente Marqués de Sade tomó a jade{MK_Sade} para mostrar en su cuerpo los errores más frecuentes en el manejo de flogger y la manera de evitarlos, como lo son el que las colas se enreden entre sí, no medir la distancia, azotar en cuello, nuca, riñones, no percatarse que las puntas del flogger colean de más en piernas, tronco, cadera, brazos, sexo, periné.

Ya avanzada la noche pidió de favor a una sumisa que tomara lugar para proceder a una demostración del manejo de flogger por parte de Marqués de Sade quien marcó en su cuerpo las zonas prohibidas para azotar (combinando el uso de sus propios floggers con los de la sumisa). Una vez lo anterior se continuó a invitar a los asistentes que participaran y azotaran a la sumisa, quien humildemente nos ayudaba a calificar a quienes le azotaban (vaya sorpresa nos dio a todos que su nivel de masoquismo resultó exquisito).

Agradeciendo la participación de los asistentes y permitirnos en algunos casos haberles podido ayudar en su primer acercamiento real en el manejo del flogger, y con amistades ya de tiempo atrás el permitirnos conocer sus experiencias, se dio por finalizada la reunión quincenal aventurándonos a cenar los tradicionales tacos.


Share:

13 abr 2011

Reunión Quincenal. Manejo y Uso del Flogger

Reunion Quincenal




Fecha: Sábado 16 de Abril de 2011

Hora: 17:30 horas

Lugar: Centro Cultural de la Diversidad Sexual - Foro & Cafe.



La dirección es en Colima 267, Col. Roma, frente de la estación del Metrobus “Durango” y a 1 cuadra del cruce de Insurgentes y Monterrey



Tema: Manejo y Uso del Flogger



Cuota de recuperación: $35.00

con derecho a un refresco o café



Esperamos contar con su presencia.



Si es la primera vez que nos visitas, personal del Staff estarán para atenderte en la cafetería a partir de las 17:30 hrs, pregunta en recepción.
Share:

11 abr 2011

Reseña Reunión Quincenal Self Bondage 2 de abril

El Calabozo Mx en continuo movimiento, y muestra de esto, son nuestras reuniones quincenales, como la del pasado 2 de abril, con un tema sumamente interesante, Self Bondage, donde se nos presentó el tema primeramente con una serie de puntos teóricos, un poco históricos acerca del Bondage, nos presentó el panorama de occidente y el panorama oriental, Shibari. Interesantes datos acerca de los tipos de Bondage, técnicas básicas de ataduras o amarres, siendo esta una práctica utilizada dentro del BDSM. No obastante, mencionó, que el Bondage, también se puede encontrar en personas que especificamente encuentran placer en esta práctica fuera de una relación BDSM. El Bondage, suele darse en la interacción de dos o más personas, dentro del BDSM, en la relación Dominanción/sumisión, en donde el Dominante realiza las ataduras y el sumis@ es quien es atado. También nos comentó que el Bondage, puede llevar una parte funcional (la forma en la que las ataduras permiten someter para suspender o bien llevar a cabo algún otro tipo de experiencia como azotes, juegos con ceras, etc.) Otra parte del Bondage es la estética, en donde se cuida mucho creativas formas de hacerlo (hacer un corset, con el sumiso y el bondage hacer algun objeto musical por ejemplo un "arpa"). Algunos optan por que esta práctica sea funcional y creativa de diseño, o puede optarse por una u otra. Dentro de todo esto, una parte que se ha derivado, es el Self Bondage, que no es más, que la realización de ataduras y amarres a uno mismo. Esta práctica ha creado ciertas polémicas, sin embargo hoy dia, se observa varios interesados en hacerla. De por si, el Bondage, dentro del BDSM son muy pocos los que los llevan a cabo, y más aun pocos, los que realicen el Self Bondage. No es de sorprender que así sea, pues esto requiere muchas medidas de seguridad, pues el riesgo ciertamente es alto. En el Self Bondage, el que realiza las ataduras y quien las recibe, es la misma persona, por lo que siendo una práctica "a solas", es evidente el riesgo que esto implica, pues al terminar una atadura, la única persona que en realidad pueda llevar a cabo el desatarle, es esa misma persona. Algunas recomendaciones importantes nos brindó: tener todos los implementos necesarios como tijeras a la mano, avisar a alguna persona exterior que estará realizando dicha práctica, por ejemplo que en un determinado tiempo, otra persona acuda a supervisar como se encuentra la persona que esta realizándose Self Bondage. Sin embargo, en sí la emoción que conlleva hacer Self Bondage, es justamente esta sensación de no poder ser desatado tan facilmente. Un ejercicio bastante intenso en emociones, y definitivamente físico. Con la ayuda de personas como Farina, nos ofrecieron una demostración de tecnicas de amarres. Se dio un espacio a que entre todos los asistentes de la comunidad ese día, aplicaramos diferentes tecnicas. Después de un receso, retomamos el tema, y nos presento, en si, las formas de realizar el Self Bondage, mostrandonos desde la preparación del lugar, como colocar las cuerdas, y tener los elementos necesarios. Nos hizo una demostración impactante, de Self Bondage, en donde se ata manos y pies por delante para posteriormente, cambiar de posición y quedar sometido a espaldas atado de manos y pies (hoghtied). Tanto fue la inspiración que nos dio, que al invitar a alguno de los asistentes a intentarlo inmediatamente accedieron. Después de un gran esfuerzo, lo logro, y nos compartió lo intenso de esta práctica.

Este reunión, mantuvo la atención de los asistentes, el interés y una serie de preguntas que permitieran resolver las dudas y poder cada quien realizar con seguridad dicha práctica.

Después de la presentación del tema, Marques de Sade, por parte del Staff, procedió a dar diversos avisos de las siguientes reuniones, y los proyectos dentro de la comunidad, también se dio la bienvenida a personas nuevas que asistieron por primera vez, invitando a que cada uno de los asistentes nos presentaramos. Una vez terminado esto, pues a continuar nuestra convivencia, y refrescarnos de la intensidad de haber compartido este tema, se invitó a irnos a compartir unos deliciosos tacos.

Share:

Facebook

Calendario

Blog Archive