24 jun 2011

Reunión Quincenal. Atar para azotar, Bondage Practico

Fecha: Sábado 25 de Junio de 2011


Hora: 17:30 horas (comenzamos a las 6:00pm)



Lugar: Centro Cultural de la Diversidad Sexual - Foro & Cafe.



La dirección es en Colima 267, Col Roma, frente de la estación del Metrobus “Durango” y a 1 cuadra del cruce de Insurgentes y Monterrey



Tema: Atar para Azotar. Bondage Práctico



Cuota de recuperación: $35.00

con derecho a un refresco o café



Esperamos contar con su presencia.



Si es la primera vez que nos visitas, personas del Staff con gusto te recibirán en la cafetería desde las 17:00 hrs. Pregunta en recepción.
Share:

20 jun 2011

RESEÑA REUNION QUINCENAL 11 de junio 2011

PRIMEROS AUXILIOS EN BDSM

El sábado 11 de junio nos reunimos para participar en la presentación de un tema importante de conocer y considerar. Considerando que el BDSM se desarrolla dentro de lo sano, seguro y consensuado,cada una de las prácticas o juegos, llevan sus propias medidas de seguridad, cuidados antes, durante y después. No obstante, ningún momento está exento de "imprevistos" por lo que conocer "qué hacer" permite aún más contar con opciones.

Los Primeros Auxilios en el BDSM procuró responder a diferentes preguntas acerca de situaciones que pudieran presentarse. Este tema estuvo a cargo de una experta en el tema. Norma nos preparó a los casi 30 asistentes, el tema de una forma práctica y amena. Compartió algunos videos que reflejaron una situación de emergencia cuando una persona esta desmayada, y otro video de una posible eventualidad en un juego erótico. Norma nos recordó lo importante de conocer información general de la persona con la que se llevará a cabo una sesión, tanto Dominante com sumis@s deben conocer, generalidades cómo si padecen alguna enfermedad imporatante (hipertensión, diabetes, etc) si toma algún medicamente de importancia, esta información no solo es relevante para los juegos, sino también en caso de algun imprevisto o accidente, saber qué información brindar cuando se presenten, si fuera necesario, algun servicio médico de urgencias.

Norma nos comentó que es importante por ejemplo, conocer cómo llamar a una ambulancia, a cual servicio es el que se puede llamar, independiente si la persona cuenta con algun servicio médico privado o institucional, siempre la Cruz Roja es al que por general se puede acudir. Para agilizar cualquier movilización, hay ciertos datos que es conveniente proporcionar: nombre de quien hace la llamada, en dónde se encuentra, qué fué lo que pasó, cuántas personas se encuentran lesionadas y en qué condiciones generales. Estos datos son importantes, ya que lamentablemente en México se detectan un alto número de llamadas solicitando ambulancias que resultan ser bromas. Así pues que brindar la información adecuada es valioso para la movilización precisa de un servicio médico de abulancia.

En cualquier circunstancia dentro de una sesión, situaciones como un desmayo, una caída, o incluso un evento externo imprevisto, pueden causar que se requiera de un "primer auxilio" que muchas veces permite solucionar y reestablecer la situación a la normalidad, y no se requiera de acudir a un llamado de ambulancia. Este momento de la primera atención de auxilio, puede marcar la diferencia lo que ocurra después en una persona. Tres aspectos importantes considerar en el primer auxilio a una persona que se encuentre por ejemplo desmayada, como son el A,B,C, que permite evaluar y permitir abrir la vía aérea y proporcionar buena ventilación así como evaluar la buena circulación. Para ésto nos mostró con algunos ejemplos contando con voluntarios dentro de los asistentes, y pudimos visualizar cómo se lleva a cabo esta acción. Nos proporcionó varios elementos, términos, contestó diversas dudas de los asistentes, y algo importante de resaltar en todo lo que nos mencionó que una persona siempre debe valorar antes de proporcionar cualquier atención, valorar la seguridad para si mismo ante todo, checar si la escena del accidente o emergencia no ponga en riesgo nuestra propia seguridad. Con esto es decir, si ya se encuentra una persona lesionada, no se requieren dos, así que nuestra acción por más que pretendamos ayudar, debe ser analizada en primer lugar en el riesgo que pudiera representar para uno mismo.

Una eventualidad se puede presentar incluso durante una sesión, por lo tanto cualquier persona puede verse en una situación de emergencia, en el dominante o sumis@, por lo tanto tener conocimientos básicos de qué hacer, permite manejar una situación que puede resultar de por sí estresante. El conocimiento ayuda a manejar con un poco más de claridad las situaciones de emergencia.

Si después de dar esta primera atención y aún la persona no se haya recuperado, requerirá entonces ser llevado a una evaluación médica inmediata acudiendo a algún servicio de urgencias o bien, solicitando que acuda una ambulancia.

Esta información debe ofrecernos un panorama abierto, contando con opciones.

Todas las personas mostraron su interés y atención en el tema, sus preguntas permitieron enriquecer aún más el tema, en el que se resolvieron dudas específicas. Después de un receso de diez minutos, regresamos al salón y se mostraron algunas formas básicas para hacer un vendaje, para cubrir una herida o bien, inmvilizar un brazo. No debemos olvidar que siempre cualquier atención médica deberá ser proporcionada por las personas especializadas en esto, sencillamente estas acciones permiten actuar de forma rápida en algo en el que el tiempo siempre es importante.

Se nos comentó cuales son los objetos importantes de contar y tener a la mano en un botiquin de primeros auxilios, y muy interesante, la sugerencia de contar con una tarjeta con datos importantes como teléfonos de emergencias, entre otros datos.

La participación de todos nos mostró lo valioso que son estos temas para la comunidad. Agradecemos la participación de todos, sus preguntas y comentarios. La presentación de Norma fue muy clara, ilustrativa y profesional, por lo que se le agradece su presentación.

Se proporcionaron los anuncios para los siguientes eventos, como ya la fecha para fiesta 24/7 para el día 23 de julio, y se adelantó que el Dress Code será Uniforme o Fetish, se les invitó a estar atentos a los demás detalles en las publicaciones del Calabozo Mx.

Posteriormente nos reunimos a disfrutar de unos tacos donde se aprovechó para también celebrar el cumpleaños de La Rosa Negra con un pastel que llevó Ivanna para compartir.

Terminando una reunión como siempre amena, interesante, de información y de convivencia. Esperando verlos nuevamente en las siguientes reuniones quincenales. Bienvendos a las personas que por primera vez nos visitaron, esperandoles nuevamente por las reuniones quincenales del Calabozo Mx.


Share:

10 jun 2011

Reunión Quincenal, Tema: Primeros Auxilios en juegos BDSM

Reunion Quincenal

Sábado 11 de Junio de 2011

Hora: 17:30 horas

Lugar: Centro Cultural de la Diversidad Sexual - Foro & Cafe.

La dirección es en Colima 267, Col. Roma, frente de la estación del Metrobus “Durango” y a 1 cuadra del cruce de Insurgentes y Monterrey

Tema: Primeros Auxilios en los Juegos BDSM

Cuota de recuperación: $35.00
con derecho a un refresco o café

Esperamos contar con su presencia.

Si es la primera vez que nos visitas, personal del Staff estarán para atenderte en la cafetería a partir de las 17:30 hrs, pregunta en recepción.

Cualquier duda, puedes consultar nuestro BLOG: www.calabozo.com.mx o escríbenos un mail a contacto@calabozo.com.mx

Prohibida la entrada a menores de 18 años y a personas bajo efectos de alcohol o drogas.

Nos Reservamos el Derecho de Admisión

Share:

6 jun 2011

Reseña de la Reunión de Juegos de Inserción

El sábado 28 de mayo, nos reunimos para nuestra platica quincenal que esta vez llevo el tema de Juegos de Inserción, mismo que fue dado por Marques que nos fue explicando que son estos juegos y como se pueden llevar a cabo.

Marques, nos mostro algunos juguetes que pueden servir para tal fin como por ejemplo, dildos, plugs, bolas chinas e incluso un plug con corriente eléctrica.

Terminando esta explicación se dio un break de algunos minutos para que en este tiempo un amo y su sumisa se prepararan, ya que lo que venía a continuación seria mostrado por ellos.

Mientras tanto se preparaba un taburete, los demás miembros de la comunidad nos ayudaban a cubrir ventanas y puerta.

Una vez que estuvo todo listo. Se nos explico acerca del fisting; como preparar al sumis@ e ir introduciendo la mano. Al mismo tiempo que azotaba a su sumisa, que ya se encontraba en cuatro patas sobre el taburete y nos exhibía su lindo trasero.

Poco a poco el dominante comenzó a azotar con mayor intensidad a su sumisa, mientras ella se estimulaba con un masajeador. Fue entonces cuando el dominante comenzó a introducir sus dedos y poco a poco su mano hasta que estuvo totalmente dentro de ella.

Los gemidos de la sumisa se escuchaban apagadamente (porque tenía un gag) pero en definitiva nos dejaba percibir el disfrute que estaba teniendo que termino en un squirt.

Mientras la sumisa se recuperaba, el dominante contestaba algunas dudas. Cosa que también su sumisa contesto unos minutos después. Una duda que surgió en varios asistentes fue si el squirt era orina. Al explicar que no, Domme Jaguar se acerco a oler para comprobarlo.

Terminando las preguntas, se dieron los avisos de la comunidad, recordándoles a los asistentes que el próximo 23 de julio será el festejo por el 24/7

Salimos del centro para dirigirnos a los ya tradicionales tacos, en donde aprovechamos para cantarle las mañanitas a Angel Negro ya que había sido su cumpleaños.

Share:

27 may 2011

Reunión Quincenal Calabozo Mx, Juegos de Inserción

Reunion Quincenal
Fecha: Sábado 28 de Mayo de 2011

Hora: 17:30 horas

Lugar: Centro Cultural de la Diversidad Sexual - Foro & Cafe.

La dirección es en Colima 267, Col. Roma, frente de la estación del Metrobus “Durango” y a 1 cuadra del cruce de Insurgentes y Monterrey

Tema: Juegos de Inserción


Cuota de recuperación: $35.00
con derecho a un refresco o café

Esperamos contar con su presencia.

Si es la primera vez que nos visitas, personal del Staff estarán para atenderte en la cafetería a partir de las 17:30 hrs, pregunta en recepción.

Cualquier duda, puedes consultar nuestro BLOG: www.calabozo.com.mx o escríbenos un mail a contacto@calabozo.com.mx

Prohibida la entrada a menores de 18 años y a personas bajo efectos de alcohol o drogas.

Nos Reservamos el Derecho de Admisión.

Share:

20 may 2011

Reseña 14 mayo: Juego de agujas y perforaciones permanentes.

Reseña Sábado 14 de mayo 2011
Juegos con Agujas y Perforaciones Permanentes

Un tarde esperada para abordar un tema que despierta aún curiosidad por conocer y enfrentar un conocido miedo hacia las "agujas", pero además despierta la curiosidad como juego BDSM de qué sensaciones se pueden dar al tener una aguja en el cuerpo. El pasado sábado 14 de mayo Kristal de Sade, nos preparó y presentó este tema. Se mostró lo importante que para este juego en particular son las medidas de precausión y seguridad, así como asepsia, y agregaría también las formas de preparse el lugar para dicho juego. Una mesa con todo el material listo (paquete de agujas y guantes estériles, curundas, alcohol y gel antibacterial, como y otros materiales adicionales para la parte decorativa del juego. Este juego consiste en aplicar de dos formas las agujas en la "piel" de diferentes partes del cuerpo, una de estas es de forma horizontal y la otra de forma vertical. En cualquiera de los dos casos, siempre hay que conocer generalidades de salud del sumiso con quien se juega. Preparar psicológicamente al sumiso, haciendole ver los cuidados de los materiales y técnicas, así como también algunas recomendaciones con la respiración por ejemplo para el manejo del dolor que pudiera sentirse. Este juego suele ser muy placentero, tomando en cuenta toda al espectativa que se genera antes, durante y posteriormente. Kristal de Sade nos mostró con el apoyo de Nahui, cómo tomar la piel previamente y probar su elasticidad para identificar así hasta cuánto podía tomar de la piel para atravesar la aguja. La limpieza con alcohol del área en el cuerpo del sumiso en la cual se aplicarían las agujas, posteriormente limpio sus manos con un gel bactericida, para ponerse unos guantes estériles que abrió delante de todos, y de esta forma estando muy atenta a Nahui, una a una aplicó las agujas de forma horizontal en la piel de su espalda, haciendo dos filas de agujas, para después dejar vuelo a la creatividad, pasando entre las agujas una cinta para formar un hermoso diseño de "corset". Todos muy atentos observaban las reacciones de la modelo que se notó muy serena en su primera vez de sentir agujas de esta forma en su piel. Así también con la ayuda de Marques de Sade, se hicieron otras aplicaciones de agujas, como fue el caso de la creación un "arpa" para lo que aplicó agujas en el brazo y pantorrilla de La Rosa Negra. También nos mostró la aplicación de agujas de forma vertical, para lo que nos indicó que esta debe ser en una profundidad muy superficial de la piel y consiste en introducir la punta nada más de la aguja levemente en la piel (para darnos una idea, como en un alfiletero)de esta forma también se pueden realizar diseños. Para dicha demostración, aplicó en el pecho de Dama de Sangre. De esta forma otras personas se animaron a probar la experiencia pues se contaba ya con el material y las personas que nos estaban dando la confianza y demostración de cómo aplicarlas. Kristal y Marques, no explicaron qué áreas del cuerpo no es recomendable aplicar agujas, otras que rotundamente no deben tocarse, y qué otros juegos BDSM pueden o no hacerse, en el área con agujas, o en otras áreas del cuerpo. En si este juego permite un alto suspenso, mucho creado por la idea preconcebida de dolor, sin embargo las experiencias que nos dieron los participantes, nos permitió conocer que ciertamente se siente un dolor, que muy rápidamente desaparece, pero bueno, esto en sí y el suspenso, son justamente el sabor de este juego.
Después de un receso se continuó el taller, para hablar ahora de las perforaciones permanentes, que estuvo a cargo de Zackiel, perforador experto. De la misma forma él nos presentó todo su material listo en la mesa, nos mostró las medidas de seguiridad, el manejo y asepsia tanto de los instrumentos a utilizar, como del área a perforar y del perforador. Nos explicó los materiales de las piezas que son utilizados para las perforaciones. Todo esto se hizo mucho más claro, al tener como "modelos" personas que habian decidido hacerse ya una perforación permanente en esa tarde. Nos comentó Zackiel los tipos de perforaciones: estéticas, exóticas y eróticas, que se determinan de acuerdo al área del cuerpo a perforar y el sentido que tendrá para la persona que se perfora. En realidad describir paso a paso la metodología, no corresponde detallar en esta parte, pues lo importante de la demostración fue que conocieramos los pasos, cuidados durante y después, y seguridad que debemos considerar al decidir ir a un lugar o persona para tener una perforación permanente, la cual debe ser especializado en perforaciones, o sea profesional en estos procedimientos. No es una práctica que se lleve por cualquier persona dentro de una sesión, lo que sí puede formar parte de los juegos BDSM de acuerdo al sentido y tipo de perforaciones, claro está acudiendo a un profesional. Se agradece la participación de Zackiel perforador profesional, y de las personas que decidieron en ese día compartir la experiencia de ser perforados de manera permanente.

La Rosa Negra: Perforación de ambos pezones
Muñeco_D: Perforación del lóbulo izquierdo y pezón derecho
Nahui: Perforación del labio inferior
Dama de Sangre {N_A}: Perforación de la narina derecha y del pabellon auricular derecho
Mistral: Perforación de ombligo

Un ambiente sumamente atento, todos los asistentes estuvieron siguendo el tema desde sus incios con el juego de agujas, y hasta el final con las perforaciones permanentes. Se agradece la participación de los que asistieron, pues permiten hacer de estos temas una forma viva de compartir información importante para los juegos dentro del BDSM.

Después de este entuasiasmo y despedirnos, se nos invitó a continuar un rato de charla y alimentos, en los ya acostumbrados "tacos".

Gracias a cada uno de ustedes que hacen posible estas reuniones quincenales, cuenten con información y experiencias, importante para los que asisten de forma habitual y para las personas que por primera vez nos visitan, llevandose un buena y agradable primera experiencia en el Calabozo Mx.
Share:

9 may 2011

Reunion Quincenal, Juegos con Agujas y Perforaciones Permanentes

Reunion Quincenal
Fecha: Sábado 14 de Mayo de 2011
Hora: 17:30 horas
Lugar: Centro Cultural de la Diversidad Sexual - Foro & Cafe.
La dirección es en Colima 267, Col Roma, frente de la estación del Metrobus “Durango” y a 1 cuadra del cruce de Insurgentes y Monterrey

Tema: Juegos con Agujas y Perforaciones Permanentes

Cuota de recuperación: $35.00
con derecho a un refresco o café
Esperamos contar con su presencia.

Si es la primera vez que nos visitas, personal del Staff estará para atenderte en la cafetería, a partir de las 5:30 pm, pregunta en recepción

Cualquier duda, puedes consultar nuestro BLOG: www.calabozo.com.mx o escríbenos un mail a contacto@calabozo.com.mx

Prohibida la entrada a menores de 18 años y a personas bajo efectos de alcohol o drogas.

Nos Reservamos el Derecho de Admisión

Share:

5 may 2011

Reseña de la Reunión Quincenal: Privación Sensorial

Privación Sensorial y Juegos de Temperatura


El pasado 30 de abril tuvo lugar la plática con el tema Privación Sensorial y Juegos de Temperatura a cargo de Dariana.

Empezó la reunión con la dinámica de presentaciones rápidas. Ya entrando al tema, se comenzó con los puntos básicos sobre los sentidos, lo que es la privación sensorial y lo que pasa cuando se restringen o limitan los sentidos de una persona.

Habló también de los riesgos que se pueden tener, que si bien son reducidos siempre hay que tener en cuenta: los más básicos son crisis de ansiedad o pánico, los cuales al suspender la práctica no tendrán más razón de ser. Sin embargo debe tenerse cuidado con las fobias, pues al tener la imaginación desbordada, pueden desatarse y jugar en contra. Y en caso de privación de sentidos por tiempos prolongados (más de dos semanas) puede generar diversas neurosis.

Siguió entonces con los juegos de temperaturas, en donde la aplicación de calor o frío crea sensaciones intensas al tener los sentidos reducidos y concentrarse en el tacto.

Hizo una breve demostración (gracias muñeco) de cómo el cuerpo reacciona ente los estímulos y posteriormente se invitó a los asistentes a formar equipos y probar unos con otros las sensaciones que esta práctica despierta.

Al finalizar la reunión, como ya es tradición nos esperaban los sadotacos donde seguimos conviviendo un rato más ya esperando la siguiente reunión.

Agradecemos a los asistentes por su participación y buena onda, y los esperamos a la próxima reunión.

Share:

Facebook

Calendario

Blog Archive