11 may 2015

Reseña Cosificación

Como en cada reunión, los asistentes arribaron al Centro Cultural de la Diversidad. Marqués Alexander les dio la más cordial bienvenida agradeciéndoles su presencia, y procedió a realizar una dinámica sencilla de presentación. Una vez finalizada abordó el tema de esta tarde: “Cosificación”.

Para hacer más dinámica la charla, Marqués dividió a los asistentes en 4 grupos y les pidió que, de acuerdo a su entender y conocimiento previo, realizaran un ejemplo de cosificación como práctica de humillación y de entrenamiento. Un equipo recreó una mesa donde el sumiso debía aprender a permanecer quieto para complacencia del dominante; el segundo demostró que un sumiso puede fungir como banco y cenicero como señal de su inferioridad dentro de la dinámica; por otro lado, un tercer equipo realizó una lámpara, un sofá y un cojín con sumisos quienes deberían permanecer en esas posiciones y con una debida recompensa si llevan a cabo bien su labor; y finalmente el cuarto mostró un ejemplo de mesa combinado con bondage para restringir el movimiento de la sumisa y obligándole a asumir una posición relativamente incómoda.

Tras las demostraciones hechas por los asistentes, Marqués comentó que la cosificación como humillación busca de cierto modo denigrar a la parte sumisa (bajo un previo consenso) mientras que como entrenamiento, al igual que en el Pet Play, busca generar algún cambio en la conducta de la persona.

Del mismo modo, expresó que esta práctica, para hacerla más interesante, puede combinarse con otras. Con la ayuda de Ale Sumi Cursi, recreó un asiento atando sus piernas y evitando que pudiera bajarlas. Esto le permitió a ella tener una posición más cómoda al momento de ser cosificada.

Marqués comentó que la imaginación puede permitir que las personas adopten cualquier cosa que se desee. Algunos de los ejemplos más comunes son mesas, sillas, bancos para pies, bancos; también dio una muestra de otros objetos que pueden recrearse. Con ayuda de Fiel Esclavo demostró cómo la persona puede convertirse en cenicero de otra utilizando las manos o la boca.

Del mismo modo, con ayuda de Osiris demostró cómo se puede convertir a una sumisa en una lámpara. Para hacer más interesante el juego, se puede emplear algo de humillación y castigos, por lo que convirtió a Osiris en una lámpara con velas entre los dedos y también como perchero. En este caso, ella recibiría un castigo si dejaba caer gotas de cera al suelo.

Por otro lado, empleó a Luna de AN como portacharola atando sus manos a la misma para evitar que la dejara caer.

Resaltó que la primera parte de la cosificación consiste en despersonalizar al sumiso o sumisa, y aunque la dinámica busca que la persona adquiera la forma de un mueble y estos no se muevan, se pueden hacer “muebles vivientes” permitiendo que la persona cosificada pueda o deba moverse de determinada manera.

Marqués mencionó que este puede ser un juego cansado para la parte sumisa por las posiciones que debe asumir, pues el cuerpo está acostumbrado a extenderse y se cansa aún cuando se encuentre en una posición cómoda pero de manera prolongada, generando cierta desesperación e inconformidad. Es por ello que se recomienda que previo al mismo se realice un calentamiento para que pueda resistir pro más tiempo. Las partes del cuerpo que suelen agotarse más son los hombros, la espalda y las piernas.

Sin embargo, la cosificación no está limitada a una sola persona. Se puede permitir la interacción de dos o más para crear “muebles” y dinámicas más complejas y divertidas. Para ello, Marqués recreó una repisa con dos personas donde uno permaneció acostado sobre el suelo y con los brazos hacia arriba sostuvo los tobillos de otra persona que, a su vez, permaneció en posición paralela y apoyó sus brazos sobre los tobillos del otro.

Esta misma actividad la recreó con 4 personas y también enseñó cómo podían armarse una mesa empleando un juego muy común donde cuatro personas apoyan sus espaldas sobre las rodillas, uno sobre otro.

De la misma manera que en el Pet Play, Marqués comentó que esta práctica puede hacerse como una ancla positiva, es decir, desafiando a la parte sumisa y retándole a que realice dicha actividad y motivándole a ello. Si esto es exitoso, la persona cosificada lo realizará y puede llegar a sentir una satisfacción mayor de manera personal.

Una vez terminada la charla y una ronda de preguntas y comentarios, Marqués Alexander procedió a repetir los anuncios al grupo, donde mencionó que realizamos uno de los más grandes eventos del año, el BDSM WKND, evento realizado por tercer año consecutivo donde varios miembros del grupo pudieron sesionar al aire libre en una hacienda de 30,000 metros cuadrados disponible por 24 horas Les agradecemos a los asistentes y esperamos que el evento haya sido de su agrado.  

Por otro lado, mencionó los primeros detalles del siguiente evento, la fiesta de Calabozo MX para celebrar el Día Internacional del BDSM. Próximamente publicaremos más detalles de este gran evento que no te puedes perder.

Del mismo modo, se extiende la invitación a que nos sigan en BDSM Revista, un proyecto que inició en diciembre y que se encuentra ya con su cuarto ejemplar. En ella colaboran miembros de nuestra comunidad así como los administradores de la misma. Puedes descargar la revista en el siguiente enlace:


Queremos agradecerles a todos los asistentes a la charla, y se les invita a la siguiente reunión el 16 de mayo, cuyo tema a tratar será “Spank Erótico y Disciplinario”.

Del mismo modo se les invita a conocer nuestro calendario de actividades en nuestra página oficial.

Calabozo MX es un grupo de miembros reales cuya finalidad es la difusión del BDSM en México como práctica de sexualidad alternativa, en un marco que se rige por los conceptos de sensato, seguro y consensuado.

Se les recuerda a los lectores que si están por ir a la próxima reunión no dejen de leer y aceptar los estatutos de la comunidad (http://www.calabozo.com.mx/p/estatutos.html) para una sana y cordial convivencia entre los miembros de la comunidad.


Para más datos e información sobre nosotros y nuestras actividades visitar:

Página Oficial:

Grupo de Facebook Oficial:

Página de Facebook Oficial:

Twitter Oficial:

BDSM Revista:


Por Arturo Salazar.



Share:

Reseña Pet Play

Como en cada reunión, los invitados fueron arribando al sitio acordado. Como siempre, fue muy gratificante observar rostros nuevos que dieron el paso de lo virtual a lo real. Marqués Alexander les dio la más cordial bienvenida a los presentes y encabezó una pequeña dinámica de presentación. Una vez finalizada Krystal de Sade procedió a dar el tema de la tarde: “Pet Play”.

Krystal explicó que el juego de Pet Play puede ser realizado por dos motivos: como humillación o entrenamiento.

Para explicar mejor la parte de humillación, Marqués Alexander realizó un pequeño juego con el apoyo de Sayuri, a quien le ató los brazos y con los ojos vendados la puso a comer gusanos de dulce como si fuera una gallina.

También mostraron otra dinámica donde Sayuro fue momificada y se arrastró como gusano para comer frutas de goma y al final romper el plástico que la envolvía. Marqués resaltó que este juego se presta para una dinámica con la cual se puede hacer que la sumisa enfrente miedos y complejos, sometida a cierto nivel de estrés y simbolizando la ruptura de la momificación como el avance y la derrota de dichos complejos, pasando a ser una persona más libre.

Una vez terminado, Krystal de Sade, explicó que el Pet Play como entrenamiento es un juego donde la persona sumisa asume un rol animal, adquiriendo comportamiento y/o apariencia del mismo, mientras que el dominante se convierte en el dueño y/o entrenador, quien debe satisfacer las necesidades afecticas de su mascota.

Krystal explicó que mientras que los juegos de humillación buscan someter a la parte sumisa a adaptar rasgos de animales en público o privado como apariencia (orejas, cola, hocico) y acciones (beber y comer en un tazón de animal, orinar como una mascota, caminar en cuatro patas); los juegos de entrenamiento buscan deshumanizarle para que adopte un comportamiento animal en la sesión para que se le eduque como si fuera un animal real.

La vestimenta para animalizar a una persona va desde usar diademas con orejas, hasta colas, plugs, cascabeles, guantes, disfraces, máscaras y collares. Del mismo modo, se comentó cómo puede cuidarse al sumiso o sumisa al llevar a cabo este juego, como por ejemplo las rodilleras que ayudarán a evitar lesiones.

El límite al jugar esta clase de prácticas es la imaginación. Se puede vestir al sumiso o sumisa de muchos modos y puede adoptar cualquier rol animal.

Entre los animales más destacados se encuentran el perro, el gato y el caballo.

Una vez explicadas las generalidades de esta práctica, Krystal hizo una demostración de cómo se lleva a cabo el dogtraining con ayuda de Fiel Esclavo, quien realizó diversas actividades como perro, tales como ladrar, gruñir, girar y caminar en cuatro patas.

Comentaron que es preciso prepararse para poder llevar a cabo este rol, resaltando que un punto clave para que el juego se disfrute es que el sumiso o sumisa se crea el papel, puesto que eso ayudará a que lo desarrolle bien, si no, no se disfrutará. La clave, sobre todo, es creerlo y divertirse.

Una vez finalizado el dogtraining y con ayuda Arturo Salazar procedió a explicar qué es el Kitten play, que consiste en convertir a la parte sumisa en un gato.

Aunque el juego está asociado más a las sumisas que a los sumisos debido a que el gato es un animal con movimientos más femeninos, sigilosos y delicados, también existen hombres a quienes les atrae la idea. Mientras ella explicaba las generalidad del comportamiento del gato (como el que son animales independientes, arrogantes, sutiles y de movimientos más finos), Arturo recreaba dicho comportamiento.

A diferencia de Fiel Esclavo que disfruta esta práctica, Arturo no es partidario de la misma pero no representó un límite infranqueable, por lo que no tuvo inconveniente en realizarlo. Esta actitud determina qué tan avanzado o profundo puede ser el juego.

Como tema final, Krystal retomó la charla abordando el tema de Pony play, que consiste en volver al sumiso o sumisa un caballo.

Destacó que este juego tiene otras vertientes, entre las cuales está que la mascota sea un caballo de carga y uno de exhibición. Con ayuda de Cswitch Ian quien vestía una indumentaria más elaborada, demostró cómo se pueden entrenar a los caballos para llevar las acciones mencionadas. Cswitch realizó algo de trote, carga y movimientos de caballo.

Una vez abarcados los tres temas principales, los asistentes pudieron realizar preguntas a Fiel Esclavo, Arturo y Cswitch para conocer cómo es que cada uno ve y experimenta este juego.

Tras un breve receso, Krystal realizó un concurso de mascotas entre los asistentes donde hubo dos categorías: perr@s y gato@s.

Una vez terminada la charla y una ronda de preguntas y comentarios, Marqués Alexander procedió a repetir los anuncios al grupo, donde destacó uno de los más grandes eventos que realizamos cada año, el BDSM WKND, evento realizado por tercer año consecutivo que consiste en rentar una hacienda de 30,000 metros cuadrados disponible por 24 horas para sesionar al aire libre donde se realizan diferentes actividades y hay BDSM al por mayor. Se les invita a participar en él y a consultar el siguiente enlace para ver más información:


Del mismo modo, se extiende la invitación a que nos sigan en BDSM Revista, un proyecto que inició en diciembre y que se encuentra ya con su cuarto ejemplar. En ella colaboran miembros de nuestra comunidad así como los administradores de la misma. Puedes descargar la revista en el siguiente enlace:


Por otro lado, se recordó el proyecto llamado “Noches de Calabozo MX”, un programa de radio de Internet donde se dará más información acerca de temas relacionados con el BDSM, así como sobre nuestros talleres y nosotros como comunidad. Puedes escucharnos cada martes a las 9 de la noche en el siguiente enlace:


Por si te has perdido las transmisiones anteriores, te invitamos a que descargues los podcasts de las transmisiones pasadas en el siguiente enlace:


Queremos agradecerles a todos los asistentes a la charla, y se les invita a la siguiente reunión el 2 de mayo, cuyo tema a tratar será “Cosificación”.

Del mismo modo se les invita a conocer nuestro calendario de actividades en nuestra página oficial.

Calabozo MX es un grupo de miembros reales cuya finalidad es la difusión del BDSM en México como práctica de sexualidad alternativa, en un marco que se rige por los conceptos de sensato, seguro y consensuado.

Se les recuerda a los lectores que si están por ir a la próxima reunión no dejen de leer y aceptar los estatutos de la comunidad (http://www.calabozo.com.mx/p/estatutos.html) para una sana y cordial convivencia entre los miembros de la comunidad.


Para más datos e información sobre nosotros y nuestras actividades visitar:

Página Oficial:

Grupo de Facebook Oficial:

Página de Facebook Oficial:

Twitter Oficial:

BDSM Revista:



Por Arturo Salazar.


Share:

14 abr 2015

Reunión Calabozo MX, Tema: Pet Play (MascotasHumanas).

Reunión Calabozo MX

Fecha: Sábado 18.Abr.2015

Hora: 17:30 horas

Centro Cultural de la Diversidad - Foro & Cafe.

La dirección es en Colima 267, Col Roma, frente de la estación del Metrobus  “Durango”  y a 1 cuadra del cruce de Insurgentes y Monterrey

Tema: Pet Play, Mascota Humana.

Cuota de recuperación: $70.00
Esperamos contar con su presencia.

Toda persona que asista a la reunión dá por entendidos y aceptados los estatutos de la Comunidad de Calabozo MX.

Cualquier duda, puedes consultar nuestro BLOG:  www.calabozo.com.mx o escríbenos un mail a contacto@calabozo.com.mx

Prohibida la entrada a menores de 18 años y a personas bajo efectos de alcohol o drogas.

Nos Reservamos el Derecho de Admisión


Share:

Reseña, Tema: Tipos de Relaciones

Como en cada reunión, los invitados fueron arribando al sitio acordado. Como siempre, fue muy gratificante observar rostros nuevos que dieron el paso de lo virtual a lo real. Krystal de Sade les dio la más cordial bienvenida a los presentes y encabezó una pequeña dinámica de presentación. Una vez finalizada procedió a dar el tema de la tarde: “Tipos de Relaciones en el BDSM”.

Como introducción a la charla, Krystal mencionó que es preciso que las personas comprendan la diferencia entre deseos y necesidades. Un deseo es algo que se quiere pero sin lo cual se puede seguir viviendo, mientras que una necesidad es algo que es indispensable en la vida y cuya ausencia puede generar problemas. Retomando esto, especificó que una relación termina cuando una necesidad desaparece.

Krystal comentó que las necesidades pueden dividirse en físicas y subjetivas; siendo las primeras satisfechas con cosas tangibles como los fetiches y las segundas las que aseguran nuestra salud mental. Por otro lado, los deseos pueden cambiar con el paso del tiempo.

Para identificar qué deseos y necesidades tenemos, debemos preguntarnos si hemos podido sobrevivir sin el concepto en cuestión. Esto permite diferenciar lo que queremos y necesitamos, pero es importante ser sinceros con nosotros mismos.

Una vez realizada esta diferenciación, podemos proceder a la búsqueda de una persona que tenga los mismos intereses que nosotros.

Krystal de Sade realizó una dinámica sencilla donde los asistentes pudieron identificar lo que quieren y desean escrito en una hoja.

Una vez que se ha encontrado a la persona con quien tenemos afinidad, es preciso llegar a acuerdos que especifiquen lo que queremos y necesitamos junto con lo que quiere y necesita la otra persona. Krystal resaltó el que las personas poseen límites duros o infranqueables (cosas que no están dispuestos a hacer) y límites blandos (aspectos que pueden generar miedo e inseguridad pero que con práctica y guía pueden llevarse a cabo).

Si no se puede negociar algo, esto genera una insatisfacción que en cierto tiempo puede desgastar la relación y llevarla a la ruptura. Las relaciones se acaban si existen necesidades pero no deseos.

Una vez establecidos, Krystal abordó los tipos de relaciones que se identifican dentro del BDSM.

El primer tipo es una Relación Ocasional, que es aquella donde el encuentro o sesión es casual, se presenta una vez y no vuelve a repetirse. Este tipo de relación no genera ningún vínculo afectivo y puede manejarse sin problemas, sin embargo los involucrados deben tener muy claros sus límites tanto duros como blandos por cuestiones de seguridad propia.

El segundo tipo de relación es la de Compañeros de Juegos (Play Partner), donde se establecen acuerdos más específicos. Las personas establecen una relación donde las sesiones son regulares y aunque el vínculo afectivo surge, no es tan profundo y permite que los involucrados sigan relacionándose y sesionando con otras personas de manera libre.

El tercer tipo es la Relación D/S (Dominación/Sumisión) de Base, en la cual los acuerdos son aún más concretos y por lo general existe cierta exclusividad al momento de practicar y sesionar. Esta relación puede incluir el manejo de la conducta por parte del dominante hacia el sumiso o sumisa.

El cuarto tipo es la Relación D/S y de Pareja de Vida, en la cual se mezclan los aspectos anteriores más aspectos personales y se establece una relación de pareja fuera de los roles. Es preciso señalar que las cuestiones de pareja vainilla (fuera del BDSM) deben separarse de los roles pues esto puede generar conflictos mucho más serios en la convivencia. No deben discutirse asuntos de pareja asumiendo los roles D/S.

El quinto tipo es una Relación Poliamorosa o Poliarmoniosa, que son conceptos diferentes. El poliamor se refiere al afecto que puedes tener por más de una persona mientras la poliarmonía se refiere a la convivencia que puede generarse con otras personas sin que exista amor de por medio. Es la incorporación de terceras personas a la relación de base. Se generan vínculos afectivos (sobre todo amistosos) pero no hay vínculos amorosos pasionales entre los involucrados. Arturo Salazar añadió que este tipo de relación puede ser complicado pero para que funcione es preciso que todos los involucrados sepan, asuman y acepten el papel que están jugando dentro de la relación, pues de no ser así pueden generarse rupturas y conflictos entre la relación de base. La relación base debe establecer acuerdos muy puntuales que garanticen la satisfacción de las partes y aseguren su bienestar.

El quinto tipo es la Relación 24//, que es una relación mucho más compleja donde, en teoría, se ejercen los roles BDSM en todo momento de la relación. Aunque por mucho tiempo se consideró el ideal para las relaciones, no significa que todos deban aspirar a este grado. Implica una confianza absoluta y un metaconsenso (confianza absoluta donde se asume que el dominante va a tomar las decisiones sin abusar o dañar a la parte sumisa) por parte de los involucrados.

A diferencia de lo que se piensa, no todas las relaciones 24/7 se dan entre dominantes y sumisos, pues pueden darse entre practicantes switches (personas que pueden jugar tanto como dominantes como sumis@s).

Otro aspecto a destacar es que no deben confundirse los roles con el carácter de la persona, pues que alguien sea sumiso o sumisa dentro del rol no implica que eso sea así en todos aspectos personales de su vida (familia, trabajo, etc y que estos roles no se llevan a todos los ámbitos vainilla

Es preciso aclarar que no todas las personas deben pasar por todos estos estatus o tipos de relación, sino que deben adaptar la que mejor les parezca y satisfaga.

Tras un break corto donde, Krystal hizo una remembranza de los tipos de relaciones, haciendo hincapié en que uno debe tomar lo que le sirva y se adapte mejor a su criterio y estilo de vida, pues no tenemos la verdad absoluta pero se comparte lo que en experiencia se ha vivido.

Una vez terminada la charla y una ronda de preguntas y comentarios, Marqués Alexander procedió a repetir los anuncios al grupo, donde destacó uno de los más grandes eventos que realizamos cada año, el BDSM WKND, evento realizado por tercer año consecutivo que consiste en rentar una hacienda de 30,000 metros cuadrados disponible por 24 horas para sesionar al aire libre donde se realizan diferentes actividades y hay BDSM al por mayor. Se les invita a participar en él y a consultar el siguiente enlace para ver más información:


Del mismo modo, se extiende la invitación a que nos sigan en BDSM Revista, un proyecto que inició en diciembre y que se encuentra ya con su cuarto ejemplar. En ella colaboran miembros de nuestra comunidad así como los administradores de la misma. Puedes descargar la revista en el siguiente enlace:


Por otro lado, se recordó el proyecto llamado “Noches de Calabozo MX”, un programa de radio de Internet donde se dará más información acerca de temas relacionados con el BDSM, así como sobre nuestros talleres y nosotros como comunidad. Puedes escucharnos cada martes a las 9 de la noche en el siguiente enlace:


Por si te has perdido las transmisiones anteriores, te invitamos a que descargues los podcasts de las transmisiones pasadas en el siguiente enlace:


Queremos agradecerles a todos los asistentes a la charla, y se les invita a la siguiente reunión el 18 de abril, cuyo tema a tratar será “Pet Play”.

Del mismo modo se les invita a conocer nuestro calendario de actividades en nuestra página oficial.

Calabozo MX es un grupo de miembros reales cuya finalidad es la difusión del BDSM en México como práctica de sexualidad alternativa, en un marco que se rige por los conceptos de sensato, seguro y consensuado.

Se les recuerda a los lectores que si están por ir a la próxima reunión no dejen de leer y aceptar los estatutos de la comunidad (http://www.calabozo.com.mx/p/estatutos.html) para una sana y cordial convivencia entre los miembros de la comunidad.


Para más datos e información sobre nosotros y nuestras actividades visitar:

Página Oficial:

Grupo de Facebook Oficial:

Página de Facebook Oficial:

Twitter Oficial:

BDSM Revista:



Por Arturo Salazar.


Share:

16 mar 2015

Reunión 21/Mar/2015, Tema: Trampling, Facesitting y Adoración.

Reunión Calabozo MX

Fecha: Sábado 21.Mar.2015

Hora: 17:30 horas

Centro Cultural de la Diversidad - Foro & Cafe.

La dirección es en Colima 267, Col Roma, frente de la estación del Metrobus  “Durango”  y a 1 cuadra del cruce de Insurgentes y Monterrey

Tema: Trampling, Facesitting y Adoración.

Cuota de recuperación: $70.00
Esperamos contar con su presencia.

Toda persona que asista a la reunión dá por entendidos y aceptados los estatutos de la Comunidad de Calabozo MX.

Cualquier duda, puedes consultar nuestro BLOG:  www.calabozo.com.mx o escríbenos un mail a contacto@calabozo.com.mx

Prohibida la entrada a menores de 18 años y a personas bajo efectos de alcohol o drogas.

Nos Reservamos el Derecho de Admisión



Share:

Reseña, Tema: Bondage para Sexo

Como en cada reunión, los asistentes arribaron al Centro Cultural de la Diversidad para la charla se esta ocasión. Fue una completa satisfacción ver rostros nuevos de personas que se interesaron en el tema y otros que decidieron dar el paso para presenciar cómo se imparte un taller.

Marqués Alexander les dio una muy cordial bienvenida a los presentes y les agradeció su asistencia. Tras una dinámica de presentación entre los invitados y de la administración, comenzó a hablar de un tema que resultó muy interesante: “Bondage para Sexo”.

Marqués comenzó con una introducción breve acerca de lo que es el bondage. Considerando que muchos son principiantes, mencionó conceptos básicos que iban desde el tipo de cuerda hasta las zonas del cuerpo donde no se debe atar (concretamente articulaciones y cuello) hasta el cuidar que las cuerdas no se encimen cuando se hacen más de una pasada de cuerda por la misma zona.

Como primer apartado y con ayuda de Isabelle de Alexander, Marqués practicó y enseñó un nudo básico, el Boola boola (una columna). A la par mencionó cuidados al realizar dicho nudo con el fin de evitar una lesión o corte de circulación en la persona atada.



Resaltó que con un nudo básico como ese podían realizarse diversas cosas aplicadas al bondage para sexo, como atar a la sumisa con los brazos abiertos y tener un fácil acceso a sus genitales. Si la persona es novata y/o no resiste mucho tiempo la postura, puede hacerse el nudo permitiendo que ella controle la presión de la cuerda.

Una vez realizado, procedió a explicar cómo se realiza un amarre de dos columnas con principios en el nudo anterior. Del mismo modo hizo una demostración de posibles posturas a adoptar con la sumisa para facilitar el acto sexual mientras ella se encuentra atada como el hogtied, que consiste en colocar boca abajo a la sumisa con los brazos flexionados hacia arriba y las piernas separadas con un palo de escoba forrado con cinta (para facilitar su limpieza). Esa postura puede facilitar la penetración.



Una vez demostrado, mencionó un nudo simple llamado Presilla de Alondra que da pie a la realización de semi suspensiones y suspensiones.

Dentro de estos amarres, Marqués mencionó que debe tenerse cuidado con los puntos de anclaje para realizarlos, pues deben asegurarse bien para evitar accidentes. Considerando que las suspensiones poseen un alto grado de complejidad, dicha dificultad aumenta considerablemente si se toma en cuenta que la finalidad es la penetración. La suspensión debe reforzarse por el movimiento constante e intenso que va a realizarse.

Marqués también hizo una demostración sencilla de amarres asimétricos que pueden verse vistosos y a la vez restrictivos, ya sea flexionando las piernas y los brazos de manera que la sumisa se pueda colocar en 4 apoyada en rodillas y codos, facilitando el acto sexual. Aunque puede verse atractiva la postura, es necesario mencionar que una persona no puede soportar mucho tiempo porque puede lastimarse rodillas y codos, por lo que se sugiere se realice en un sitio cómodo para ella.



A los amarres expuestos, añadió la realización de un arnés de pecho y uno de cadera que si bien no son restrictivos, le permiten al dominante apoyarse y controlar el cuerpo de la sumida al momento de tener sexo.



Para finalizar, Marqués hizo una mezcla de los nudos y amarres expuestos en una suspensión en hogtied que permite la interacción de tres personas: la sumisa suspendida que puede ser penetrada analmente y a su vez puede realizar sexo oral a otra persona.



Una vez terminada la charla y una ronda de preguntas y comentarios, Marqués Alexander procedió a dar los anuncios a la Comunidad, entre los que se comentó de uno de los más grandes eventos que realizamos cada año, el BDSM WKND, evento realizado por tercer año consecutivo que consiste en rentar una hacienda de 30,000 metros cuadrados disponible por 24 horas para sesionar al aire libre donde se realizan diferentes actividades y hay BDSM al por mayor. El evento se llevará a cabo los días 25 y 25 de abril. Se les invita a participar en él y a consultar el siguiente enlace para ver más información:


Del mismo modo, se extiende la invitación a que nos sigan en BDSM Revista, un proyecto que inició en diciembre y que se encuentra ya con su cuarto ejemplar. En ella colaboran miembros de nuestra comunidad así como los administradores de la misma. Puedes descargar la revista en el siguiente enlace:


Por otro lado, se recordó el proyecto llamado “Noches de Calabozo MX”, un programa de radio de Internet donde se dará más información acerca de temas relacionados con el BDSM, así como sobre nuestros talleres y nosotros como comunidad. Puedes escucharnos cada martes a las 9 de la noche en el siguiente enlace:


Por si te has perdido las transmisiones anteriores, te invitamos a que descargues los podcasts de las transmisiones pasadas en el siguiente enlace:


Queremos agradecerles a todos los asistentes a la charla, y se les invita a la siguiente reunión el 21 de marzo, cuyo tema a tratar será “Facesiting, Trampling y Adoración”.

Del mismo modo se les invita a conocer nuestro calendario de actividades en nuestra página oficial y a que nos sigan escuchando en las transmisiones de “Noches de Calabozo”.

Calabozo MX es una comunidad de miembros reales cuya finalidad es la difusión del BDSM en México (sadomasoquismo en México) como práctica de sexualidad alternativa, en un marco que se rige por los conceptos de sensato, seguro y consensuado.

Se les recuerda a los lectores que si están por ir a la próxima reunión no dejen de leer y aceptar los estatutos de la comunidad (http://www.calabozo.com.mx/p/estatutos.html) para una sana y cordial convivencia entre los miembros de la comunidad.

Y si aún tienes alguna duda sobre cómo son nuestros talleres, te interesa asistir pero aún tienes incertidumbre sobre nosotros, te invitamos a que revises el siguiente enlace:



Para más datos e información sobre nosotros y nuestras actividades visitar:

Página Oficial:

Grupo de Facebook Oficial:

Página de Facebook Oficial:

Twitter Oficial:

BDSM Revista:



Por Arturo Salazar.
Share:

5 mar 2015

Reunión 07/Mar/2015, Tema: Bondage para Sexo.

Reunión Calabozo MX

Fecha: Sábado 7.Mar.2015

Hora: 17:30 horas

Centro Cultural de la Diversidad - Foro & Cafe.

La dirección es en Colima 267, Col Roma, frente de la estación del Metrobus  “Durango”  y a 1 cuadra del cruce de Insurgentes y Monterrey

Tema: Bondage para Sexo.

Cuota de recuperación: $70.00
Esperamos contar con su presencia.

Toda persona que asista a la reunión dá por entendidos y aceptados los estatutos de la Comunidad de Calabozo MX.

Cualquier duda, puedes consultar nuestro BLOG:  www.calabozo.com.mx o escríbenos un mail a contacto@calabozo.com.mx

Prohibida la entrada a menores de 18 años y a personas bajo efectos de alcohol o drogas.

Nos Reservamos el Derecho de Admisión


Share:

Reseña Tema: Dominación Mental

México 21 de febrero 2015 CENTRO DE LA DIVERSIDAD

Eran las 18 horas cuando nos permiten el acceso al tercer piso del edificio donde el Sr. Amo Malo Mty, expondría su ponencia sobre DOMINACION MENTAL. El evento dió inicio con la bienvenida de los presentes por parte del Sr. Marqués Alexander que nos realizó una dinámica de presentación de las casi 80 personas que acudieron para escuchar un poco más sobre el tema. Dando lugar casi enseguida a la presentación y exposición del Sr Amo Malo Monterrey. 

El Sr Amo Malo inicia su exposición con una pequeña semblanza de sus casi 30 años en el medio de BDSM, como fueron sus inicios y como nos dice que desde siempre y en su vida diaria es una persona totalmente DOMINANTE. Continua diciéndonos cómo todos tenemos un mapa de la vida y un territorio; el cual vamos realizando de acuerdo a nuestra experiencia de vida y todos son diferentes, aunque tengamos un mismo mapa. Nos dice como el va recorriendo el territorio de cada mujer para iniciar su conocimiento y saber si tiene naturaleza sumisa o solo es una mujer obediente. 

Hace hincapié en que existen representaciones sensoriales tanto verbales, auditivas y kinestésicas; que él explora en la mujer, para saber cómo tiene que llegar a que ella confíe y tenga cambios para lo que él desea, y para que ella disfrute y aprenda a disfrutar y vivir experiencias placenteras, esto siempre en acuerdo con la persona que quiere ser sumisa. Aborda con ella limites; que nos dice a veces son pretextos o paradigmas que estas mujeres tienen y que de algún modo han aprendido y han anclado en sus experiencias de vida. Esto nos llevo a que presentara un anclaje de orden en su sumisa. Mostrando como con años de entrenamiento puede llegar a traer experiencias placenteras con solo un toque y una orden. Las anclas que él pone en las mujeres son de placer por medio de su voz o de algún toque en su cuerpo. Este momento fue el preciso para ver que no todas las personas son sumisas y los tipos de sumisa que existen; desde una de sesión hasta una sumisa 24/7 pasando por las que solo son obedientes o que son masoquistas. El nos lleva por medio de ejemplos a ver como los Dominantes deben de tener una responsabilidad con la mujer sumisa para no lastimarla por su entrega y por su confianza, y como las mujeres que son sumisas o que quieren serlo pueden ir viendo a la persona ideal para que sea su Amo y disfruten el aprendizaje. Aquí se entro en una discusión entre si la entrega de la sumisa llega a un enamoramiento, y como los dominantes tienen que ir viendo parámetros para que esto no suceda y que no salgan lastimadas. Al finalizar se llegó a dos conclusiones muy claras, deben de tener el dominio absoluto de su vida y sus deseos y siempre debe de ser muy perceptivo para saber cuándo una sumisa si lo es y cuando no. 

Después de un receso de 10 minutos la sumisa Yaddi de Badmty nos dio su experiencia al lado de su Amo Malo Mty, cómo fue su inicio con El, todos los tabúes que pasó con miedo para disfrutar de la mano de su Amo, experiencias que le fueron gratificantes y cómo al principio hubo, muchas veces lucha de poderes por ser ella una persona dominante. Manifestó que la entrega de que hace de su vida a su Amo la hace libre y la mantiene en libertad. Así como el miedo que tenía para llegar a experiencias que eran límites para ella al darse cuenta que eran realmente pretextos de vida.

De esta forma fue que se dió por concluida la magistral ponencia de Amo Malo Mty y su hermosa Sumisa Yaddi de BadMty con un fuerte aplauso por parte de los asistentes.

Una vez terminada la charla y una ronda de preguntas y comentarios, Marqués Alexander procedió a dar los anuncios a la Comunidad, y extendió la invitación de modo general a uno de los más grandes eventos que realizamos cada año, el BDSM WKND, evento realizado por tercer año consecutivo que consiste en rentar una hacienda de 30,000 metros cuadrados disponible por 24 horas para sesionar al aire libre donde se realizan diferentes actividades y hay BDSM al por mayor. Se les invita a participar en él y a consultar el siguiente enlace para ver más información:


Del mismo modo, se extiende la invitación a que nos sigan en BDSM Revista, un proyecto que inició en diciembre y que se encuentra ya con su tercer ejemplar. En ella colaboran miembros de nuestra comunidad así como los administradores de la misma. Puedes descargar la revista en el siguiente enlace:


Por otro lado, se recordó el proyecto llamado “Noches de Calabozo MX”, un programa de radio de Internet donde se dará más información acerca de temas relacionados con el BDSM, así como sobre nuestros talleres y nosotros como comunidad. Puedes escucharnos cada martes a las 9 de la noche en el siguiente enlace:


Por si te has perdido las transmisiones anteriores, te invitamos a que descargues los podcasts de las transmisiones pasadas en el siguiente enlace:


También les invitamos a que revisen y descarguen de manera gratuita el Calendario BDSM, un trabajo realizado con la participación de integrantes reales de la comunidad para los practicantes. Pueden checarlo en el siguiente enlace:

Queremos agradecerles a todos los asistentes a la charla, y se les invita a la siguiente reunión el 7 de marzo, cuyo tema a tratar será “Bondage para Sexo”.

Del mismo modo se les invita a conocer nuestro calendario de actividades en nuestra página oficial.
Calabozo MX es una comunidad de miembros reales cuya finalidad es la difusión del BDSM en México como práctica de sexualidad alternativa, en un marco que se rige por los conceptos de sensato, seguro y consensuado.

Se les recuerda a los lectores que si están por ir a la próxima reunión no dejen de leer y aceptar los estatutos de la comunidad (http://www.calabozo.com.mx/p/estatutos.html) para una sana y cordial convivencia entre los miembros de la comunidad.

Para más datos e información sobre nosotros y nuestras actividades visitar:

Página Oficial:

Grupo de Facebook Oficial:

Página de Facebook Oficial:

Twitter Oficial:

BDSM Revista:



Share:

Facebook

Calendario

Blog Archive